El papel del menisco en la salud de la rodilla

El menisco es una estructura de cartílago con forma de media luna situada entre el fémur y la tibia. Tiene una función fundamental: amortiguar los impactos, distribuir las cargas y contribuir a la estabilidad de la rodilla. Gracias al menisco, la articulación puede moverse con suavidad y sin fricción excesiva.

Cuando este tejido se altera o se rompe, la funcionalidad de la rodilla se ve comprometida. El resultado puede ser dolor, inflamación y rigidez, especialmente en movimientos que implican giros o flexiones.

Tipos de roturas de menisco

Las roturas de menisco pueden tener diferentes formas y orígenes. Las más habituales son:

  • Rotura horizontal: suele aparecer por desgaste progresivo, a menudo en personas con artrosis o sobrecarga articular.

  • Rotura radial: va desde el centro del menisco hacia la periferia y puede comprometer su estabilidad.

  • Rotura longitudinal: es común en deportistas, especialmente tras un giro brusco de la rodilla.

  • Rotura degenerativa: propia del envejecimiento o de un uso prolongado de la articulación.

Identificar el tipo de rotura es esencial para determinar el tratamiento más adecuado y establecer un plan de recuperación personalizado.

Síntomas que pueden indicar una rotura de menisco

Los síntomas de una lesión meniscal pueden variar según su gravedad, pero los más frecuentes son:

  • Dolor localizado en la rodilla, especialmente al realizar giros o flexiones.

  • Sensación de rigidez o limitación de movimiento.

  • Hinchazón o inflamación intermitente.

  • Dificultad para estirar o doblar completamente la rodilla.

  • En algunos casos, bloqueo articular o sensación de que la rodilla “falla”.

Ante estos síntomas, es importante consultar a un fisioterapeuta especializado para evaluar la lesión y evitar complicaciones futuras.

Tratamientos para la rotura de menisco en Centre Casals

En Centre Casals, en Molins de Rei, contamos con las técnicas más avanzadas en fisioterapia y rehabilitación para tratar las roturas de menisco y ayudar al paciente a recuperar la funcionalidad de la rodilla.

Entre nuestros tratamientos destacan:

  • Fisioterapia especializada: para recuperar la movilidad, fortalecer la musculatura y restablecer el equilibrio articular.

  • Radiofrecuencia (INDIBA®): tecnología que reduce la inflamación y acelera la regeneración tisular.

  • Magneto super inductiva: técnica de alta intensidad que favorece la regeneración de los tejidos y disminuye el dolor.

  • Neuromodulación: enfoque que permite controlar el dolor y mejorar la respuesta neuromuscular.

  • Ecografía musculoesquelética: herramienta útil para hacer seguimiento de la inflamación y del proceso de recuperación.

  • Terapia manual: técnicas manuales que mejoran la movilidad articular y disminuyen la tensión muscular.

  • Masaje terapéutico: para relajar la musculatura, estimular la circulación y reducir la sensación de rigidez.

  • Ejercicios específicos de fisioterapia: diseñados para mantener la movilidad, mejorar la fuerza y recuperar el control funcional de la rodilla.

Cada paciente es único, y por eso diseñamos programas de fisioterapia adaptados a las necesidades de cada caso y al tipo de rotura diagnosticada.

La importancia de una buena recuperación

Una rotura de menisco no siempre requiere cirugía. En muchos casos, un tratamiento conservador bien planificado puede permitir recuperar la movilidad, reducir el dolor y volver a la actividad diaria o deportiva sin secuelas.

En Centre Casals trabajamos con un enfoque global para restaurar la función de la rodilla, mejorar la fuerza muscular y prevenir nuevas lesiones. El objetivo final es que el paciente recupere la confianza en el movimiento y la calidad de vida.

Pide cita en Centre Casals

Si sufres dolor de rodilla o sospechas de una rotura de menisco, te ayudamos a encontrar el tratamiento más adecuado.