El pasado sábado 8 de marzo tuvimos el privilegio de asistir a una charla inspiradora en la Casa Urbana (la charla fue en la Casa Urbana, no en el centro Casals) sobre el síndrome del Burn Out femenino, impartida por Raquel (Fisioterapeuta y PNI del Centro Casals). En este encuentro, profundizamos en un tema que afecta a muchas mujeres hoy en día: el agotamiento físico, mental y emocional causado por el estrés crónico.
¿Qué es el Burn Out Femenino?
El Burn Out es una respuesta del cuerpo al estrés sostenido, y en el caso de las mujeres, a menudo se manifiesta de manera específica debido a la carga mental, las responsabilidades múltiples y las expectativas sociales. Este síndrome puede afectar la salud general y el bienestar, provocando fatiga extrema, insomnio, ansiedad e incluso problemas hormonales.
¿Cómo nos puede ayudar la Psiconeuroinmunología (PNI)?
Raquel nos ofreció una visión desde la Psiconeuroinmunología (PNI), una disciplina que conecta la mente, el sistema nervioso y la inmunidad para entender cómo las emociones y el estrés afectan al cuerpo. A través de esta mirada integrativa, aprendimos:
- Cómo el estrés sostenido puede afectar nuestro sistema inmunológico y digestivo.
- Estrategias para gestionar mejor el estrés y evitar el desgaste emocional.
- Herramientas prácticas para recuperar la energía y encontrar un equilibrio más saludable en el día a día.
La importancia del autocuidado
Durante la charla, reflexionamos sobre la importancia del autocuidado, no solo como un lujo, sino como una necesidad para mantener una buena salud física y mental. Aspectos como la alimentación, el descanso, la gestión emocional y la conexión con nuestro cuerpo son fundamentales para prevenir y revertir el Burn Out.
Si quieres profundizar más en tu salud desde una perspectiva global y personalizada, puedes pedir cita para una visita de PNI (Psiconeuroinmunología) en el Centro Casals.